Personalizando la terminal de Ubuntu con Zsh, Oh-my-zsh y powerlevel10k
- Published on
- • Tiempo de lectura: 4 min•––– visitas

En mi búsqueda por una mejor experiencia usando el terminal, y a lo largo de los años, he probado muchos shells y plugins, y de todas las combinaciones que he probado, Zsh y Oh-my-zsh es con la que me he quedado por más tiempo. Es una combinación poderosa que hace que su experiencia con la terminal sea muy sencilla y altamente personalizable. En este artículo, te mostraré cómo instalar Zsh y Oh-my-zsh en tu sistema Ubuntu y personalizarlo con el tema powerlevel10k.
Si no estás familiarizado con Zsh, es una una versión extendida de Bash con bastantes mejoras. Es altamente personalizable y tiene muchas funciones que, al menos a mi, me hacen la vida más fácil. Oh-my-zsh sive como framework para administrar la configuración de Zsh ademas de introducir muchas características y complementos que hacen que nuestra experiencia sea aún mejor.
Usaré Ubuntu 18.04 para este tutorial, pero puedes usar cualquier versión de Ubuntu o cualquier otra distribución de Linux siempre que sea compatible con Zsh.
Paso 1: Instalar Zsh
- Actualiza su lista de paquetes e instala Zsh usando estos comandos:
sudo apt update
sudo apt install zsh -y
exec zsh
- Configura Zsh como tu shell predeterminado:
chsh -s $(which zsh)
exit and enter again
echo $SHELL
Paso 2: Instalar Oh-my-zsh
Tal y como comentan en su sitio web, instalar Oh-my-zsh es tan fácil como ejecutar un comando:
sh -c "$(wget https://raw.github.com/ohmyzsh/ohmyzsh/master/tools/install.sh -O -)"
exec zsh

powerlevel10k
El tema powerlevel10k es un tema altamente personalizable para Zsh; Puedes encontrar más información al respecto aquí.
Paso 3: Instalar el tema Powerlevel10k
git clone https://github.com/romkatv/powerlevel10k.git $ZSH_CUSTOM/themes/powerlevel10k
Nota: antes de continuar, asegúrate de que la tipografia recomendada esté instalada en tu sistema. Puedes encontrarla aquí
Paso 4: Configurar tipografia
- Instala Font Manager para Ubuntu para administrar tipografias en tu sistema:
sudo apt-get install font-manager -y
- Crea un directorio para tus tipografias y navegua hasta él:
mkdir ~/.fonts
cd .fonts
- Descargue la tipografia MesloLGS Nerd parcheada para Powerlevel10k.
wget https://github.com/romkatv/powerlevel10k-media/raw/master/MesloLGS%20NF%20Regular.ttf
wget https://github.com/romkatv/powerlevel10k-media/raw/master/MesloLGS%20NF%20Bold.ttf
wget https://github.com/romkatv/powerlevel10k-media/raw/master/MesloLGS%20NF%20Italic.ttf
wget https://github.com/romkatv/powerlevel10k-media/raw/master/MesloLGS%20NF%20Bold%20Italic.ttf
- Actualiza tu caché de tipografias para que esten disponibles:
fc-cache -f -v
Si estás utilizando la aplicación de Windows terminal, desde los ajustes escoge la tipografia en MesloLGS NF Regular y reinicia su terminal.

Paso opcional: elimina el sonido de campana que hace el terminal (al presionar la tecla de retroceso cuando no hay nada que borrar) descomentando set bell-style none en ~/.inputrc file.

- Configura tu terminal para usar el tema powerlevel10k:
nano ~/.zshrc
# Cambia el tema a powerlevel10k, donde pone ZSH_THEME="robbyrussell"
ZSH_THEME="powerlevel10k/powerlevel10k"
- Reinicia tu terminal y te pedirá que configures el tema powerlevel10k. Puedes elegir la configuración recomendada o personalizarla a tu gusto. Si no se te sale el mensaje de configuración, puedes ejecutar el asistente de configuración manualmente:
p10k configure

Paso 5: Mejoras adicionales
Para funciones adicionales, puedes instalar complementos como syntax highlighting y auto-completion, aunque yo solo uso el plugin de auto-completion, ya que el otro ralentiza mi terminal.
git clone https://github.com/zsh-users/zsh-syntax-highlighting.git ${ZSH_CUSTOM:-~/.oh-my-zsh/custom}/plugins/zsh-syntax-highlighting
git clone https://github.com/zsh-users/zsh-autosuggestions ${ZSH_CUSTOM:-~/.oh-my-zsh/custom}/plugins/zsh-autosuggestions
Ahora, tu Ubuntu tiene una terminal potente y personalizada.
¡Y eso es todo por hoy! Espero que hayas encontrado esta publicación útil. Si tiene alguna pregunta, comuníquese conmigo en LinkedIn.
¡Happy Coding!